Japón es un archipiélago estratovolcánico compuesto por 374.744 km² de islas y 3.091 km² de agua y conformado por más de seis mil islas que se extienden a lo largo de la costa asiática este del océano Pacífico y en los archipiélagos de Ryukyu, Izu yOgasawara. Según el censo de 2005 tiene 127,55 millones de habitantes.

>>Clima>>
Es un país lluvioso y con una alta humedad,1 posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador. De todas formas el clima del norte es ligeramente frío templado (Hokkaidō) con fuertes veranos y grandes nevadas en invierno, el centro del país es caliente, veranos húmedos e inviernos cortos y en el sur ligeramente subtropical (Kyūshū) con veranos largos, calientes y húmedos e inviernos cortos y suaves.


gráfica del clima del estado de japón en los próximos 7 días
>>>Fauna y flora<<<
La fauna comprende 132 especies de mamíferos, 583 especies de aves y 66 especies de reptiles, batracios y peces.
Mamíferos
Entre los mamíferos podemos destacar el oso negro asiático, presente en Honshu, Y Shikoku, aunque extinto en Kyushu, el oso pardo de Hokkaido (ursus arctos ussuriensis), isla donde no está presente el oso negro; el jabalí, ausente en Hokkaido, pero presente en el resto del archipielago, el ciervo sika, el serow japones (especie de antílope parecido al rebeco, que se encuentra en las montañas de Honshu, y en menor medida en Kyushu y Shikoku); el zorro rojo (ausente de Shikoku), la marta japonesa(Martes melampus),el tejón japonés(Meles anakuma), presente en las grandes islas, excepto Hokkaido el tanuki, o perro mapache, distribuido por todo el archipiélago. Es interesante señalar la presencia de dos variedades de gato salvaje, restringidas a pequeñas islas: el gato de Iriomote, isla al sur de las Ryukyu, o el gato de Tshushima que sólo habita en esta isla, ambas son subespecies del gato leopardo.



Aves:
Entre las aves por mencionar sólo algunas de las más vistosas podemos mencionar la grulla de manchuria en Hokkaido, la enorme águila marina de Steller(se trata de una variedad de pigargo), el pigargo común, el aguila real, el águila azor asiática, el faisán cobrizo (Syrmaticus soemmerringii) y el faisán verde (Phasianus versicolor); ambos endemicos de Japón, y presentes en Kyushu, Honshu y Shikoku.


Vegetación:
La gran variedad de la vegetación japonesa (unas 17.000 especies) se debe al clima y al relieve. Los bosques cubren el 67% de la superficie del país y se componen en su mayoría de árboles frondosos y coníferas: castaños japoneses, hayas japonesas ( fagus crenata y fagus japonica), arces, tuyas, pino rojo japones (pinus densiflora),pino coreano (Pinus koraiensis y otros (Pinus parviflora, Pinus thunbergii...) Existen igualmente diversas variedades de robles(Quercus acuta, Quercus aliena, Quercus dentata,Quercus mongolica, Quercus variabilis y abedules (Betula ermanii, Betula maximowicziana, Betula platyphylla) y fresnos (Fraxinus lanuginosa, Fraxinus mandshurica).
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Jap%C3%B3n
MAS SOBRE JAPÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario